El mercado inmobiliario andorrano sigue en auge, y la vivienda en Andorra de obra nueva se ha convertido en uno de los segmentos más dinámicos. En 2025, el principado continúa con una oferta de proyectos ambiciosos que no solo responden a la alta demanda, sino que también marcan un antes y un después en el diseño y la sostenibilidad de las construcciones.
Panorámica de los Proyectos
La mayoría de los nuevos desarrollos se concentran en las parroquias más pobladas y de mayor actividad económica, como Escaldes-Engordany y Andorra la Vella. Aquí se están construyendo complejos residenciales de alto standing con acabados de lujo. Por otro lado, en zonas como La Massana y Encamp, los proyectos de chalets unifamiliares y pequeños edificios residenciales captan la atención de quienes buscan la tranquilidad de la montaña sin renunciar a la proximidad a los servicios.
Un ejemplo notable es el proyecto The Cloud en Escaldes-Engordany, un rascacielos residencial que promete redefinir el skyline andorrano con apartamentos de lujo. En La Massana, la tendencia es la construcción de chalets con vistas panorámicas, muchos de ellos orientados a la eficiencia energética. Estos proyectos están siendo muy bien acogidos por inversores y familias que buscan una segunda residencia para disfrutar de la naturaleza.
Diseño y Sostenibilidad: Las Claves del 2025
Los promotores están integrando cada vez más la sostenibilidad en sus proyectos. Las nuevas edificaciones de vivienda en Andorra se distinguen por el uso de tecnologías avanzadas para reducir el consumo energético. Es común ver sistemas de aerotermia, placas solares, y fachadas con aislamiento térmico de última generación.
El diseño arquitectónico también ha evolucionado. La tendencia es crear espacios abiertos, luminosos y funcionales que maximicen las vistas a las montañas. El uso de grandes ventanales, terrazas y balcones se ha vuelto indispensable. Los interiores combinan materiales nobles como la madera y la piedra con elementos modernos como el acero y el vidrio, creando ambientes elegantes y cálidos que se integran a la perfección con el entorno natural.
La Demanda de Propiedades de Lujo Sigue en Alza
A pesar de la nueva Ley Ómnibus, el mercado de propiedades de alto standing no muestra signos de desaceleración. Los principales compradores de estos inmuebles son inversores y particulares de alto poder adquisitivo, atraídos por la estabilidad económica, la baja fiscalidad y la calidad de vida de Andorra. Buscan no solo una vivienda, sino un activo que ofrezca un retorno de inversión significativo a largo plazo, ya sea por revalorización o a través del alquiler turístico de lujo.
Precios y Plazos de Entrega
Los precios de la obra nueva siguen al alza, con promedios por metro cuadrado que varían considerablemente según la ubicación y el tipo de construcción. En Escaldes-Engordany, los precios pueden superar los 7.000 €/m², mientras que en otras zonas, como La Massana o Ordino, se pueden encontrar opciones más accesibles, aunque también con un alto valor. La alta demanda ha hecho que muchos de los proyectos más atractivos se vendan en su totalidad incluso antes de su finalización. Los plazos de entrega se estiman, en la mayoría de los casos, entre 18 y 24 meses desde el inicio de la construcción.
